Primeros pasos para encontrar tu propósito de vida.
SIN SENTIDO
¿Por qué debo dedicar mi vida a este trabajo? ¿Por qué las circunstancias son tan complicadas? ¿Para qué debería hablar con esta persona? ¿Por qué me siento mal conmigo misma sin ninguna razón aparente? ¿Para qué que vivo? El planteamiento a estas preguntas nos revelan un estado de reflexión, y es que el encontrar un sentido en nuestras vidas es uno de los razonamientos que se han planteado los seres humanos desde el principio de su creación.
Piensa por un momento si un día, repentinamente desaparecieran todas las personas del mundo, y que en el, la única persona que quedara fueras TU.
En ese momento, ¿qué harías, continuarías haciendo todas las cosas que haces hoy? ¿Continuarías trabajando para esa empresa, seguirías haciendo ese deporte, continuarías dedicando tus horas a esa actividad que requiere tanto tiempo? Si tienes la respuesta a cada una de estas preguntas, y además son de carácter positivo, felicidades, has encontrado un sentido en tu vida y estas disfrutando de cada momento. Pero si no encuentras la respuesta, o son respuestas negativas, es muy probable que aun no hayas encontrado un sentido para vivir…
¿Y como puedo encontrar ese propósito, ese sentido en mi vida? Algunas claves para encontrarlo son:
Piensa y reflexiona lo que mas te gusta hacer:
- La mayoría de las veces nuestro propósito de vida se encuentra escondido en aquellas actividades que nos gustan hacer, o en lo que nos gusta hacer por los demás. Pregunta como mínimo a 4 personas de tu entorno en que consideran que eres buena, cuales son tus talentos y anótelo.
Pasa a la acción:
- Si eres de las personas que no sabe lo que le gusta, entonces comienza por hacer alguna actividad que te interese, la acción y la vida son grandes maestros.
No ignores las oportunidades:
- En muchas ocasiones se nos presentan oportunidades, tales como hacer una nueva actividad, conocer a alguien o comenzar un nuevo trabajo, sin embargo no los aceptamos o lo rechazamos. Esto ocurre porque tal vez piensas que no tienes las habilidades necesarias, no confiás en ti o sientes que lo puedes estropear. Solo hazlo, rompe los limites del miedo.
Prioriza:
- Si quieres hacer algo, pero en cada ocasión que hay dificultades o contratiempos pierdes el foco, no llegaras a ninguna parte. Por muy difícil que sea, haz aquello que es importante para ti cada día.
Compromiso:
- Ten en cuenta que siempre tienes la oportunidad de cambiar de dirección si sientes que el camino se acabo, pero antes de llegar a esa conclusión debes de haber estado acompañada de la mano con tu objetivo, tanto en los momentos buenos como en los malos, tanto en la salud como en la enfermedad. Un adulto responsable cumple con sus responsabilidades, sobre todo si se trata de sus sueños.
Sueña y plasma en la realidad tus fantasías, no te conformes con menos de lo que puedes dar y obtener. Sembrar es lo mas importante, tal vez pierdas algunas semillas en el camino, tal vez debas pasar por temporadas muy duras o de sequía, y la mayoría de veces deberás estar sola atenta de la cosecha, pero nunca una noche venció a un amanecer, y si trabajaste lo suficiente, cosecharas los frutos de tus esfuerzos.
Síguenos en nuestras redes sociales facebook, instagram y youtube.
Y si deseas recibir más contenido para ayudarte en tu proceso de crecimiento personal, aquí te dejamos la suscripción, para que puedas recibir la guía CCD, una guía de herramientas prácticas que te ayudará a conectar contigo misma.