¿Cómo crear un mapa mental?
A veces podemos sentir que no avanzamos en nuestros propósitos, que el tiempo pasa y nuestros días están llenos de actividad, pero aun así no avanzamos en lo que queremos. El tener claras nuestras metas ya es un gran paso, pero para poder plasmarlas en tu día a día ayuda el contar con una estrategia de planificación, como la técnica de mapa mental.
El mapa mental aumenta tu concentración
Ya que al tener las ideas plasmadas en papel se evitan las ideas circulares. Te permite estar más enfocada, porque sabes dónde quieres ir. Libera tu creatividad y mejora tu memoria, ya que nuestra mente retiene mejor conceptos que frases.
Un mapa mental es una técnica para fijar objetivos
Que establece de manera visual tus planes, intereses y aspiraciones. Se realiza tomando de partida una idea central (que es la mas importante para ti), que se ramifica en ideas secundarias que a la vez dan lugar a nuevas ideas. La clave es, que la vida rara vez toma un camino lineal, ya que las circunstancias pueden llegar a retrasar nuestros planes. El mapa mental te ayuda a ganar perspectiva y centrar tu atención al tratar tus objetivos de forma ramificada, y sustituyendo las frases largas por palabras simples, conceptos o símbolos.
¿Cómo hacer un mapa mental?
Si quieres saber como hacer un mapa mental, y el objetivo que persigues es tu desarrollo personal, deberás coger lápiz y papel y:3
- Anota en la parte central la visión de tu Yo ideal: es decir, lo es realmente importante para ti o lo que quieres conseguir.
- Anota 5 objetivos profesionales y 5 personales: lo ideal seria que estos objetivos los anotaras alrededor de tu idea principal (como si fueran los rayos de un sol).
- Haz una lista o lluvia de ideas sobre todos tus valores, por ejemplo: la valentía, la disciplina, la bondad, y selecciona los valores más importantes para ti.
- Diseña tu Yo futuro: Anota los nuevos talentos que quieres desarrollar, cualidades, habilidades y 3 creencias potenciadoras. Un ejemplo de creencia potenciadora seria: Me vuelvo mejor cada vez que fracaso, lo que los demás hacen no depende de mi, lo que si depende de mi es lo que yo haga y piense. Escribe las creencias que mas te inspiren y te aporten energía.
- Busca los recursos con los que contarás: es decir, que acciones debes tomar para conseguir tus objetivos, que debes hacer y como lo harás. Diseña tus planes de acción.
- Realiza limpieza mental: elige 3 hábitos mentales quieras eliminar de tu vida y anotalo.
Recuerda que un sueño sin un plan es solo un deseo, solo de ti depende convertir tus sueños en realidad.
Síguenos en nuestras redes sociales facebook, instagram y youtube.
Y si deseas recibir más contenido para ayudarte en tu proceso de crecimiento personal, aquí te dejamos la suscripción, para que puedas recibir la guía CCD, una guía de herramientas prácticas que te ayudará a conectar contigo misma.