¿Cual sera la razón por las que algunas veces nos despertamos alegres y llenos de energía, y por el contrario otros días que no nos apetece ni levantarnos de la cama? ¿Por que razón algunos días vemos las dificultades como algo pasajero y sin importancia, y otras veces nos quejamos y sentimos que el mundo se nos viene encima? ¿Has experimentado estos acontecimientos o sentimientos alguna vez? Es algo normal, le pasa a todas las personas y es algo completamente natural. Después de mirar este post sabrás:

1- Porque ocurre esto.

2- Llegarás al entendimiento de cómo equilibrar la balanza entre estas dos fuerzas positivas y negativas.

3- Cómo gestionar las mejor las emociones negativas.

Así que acompañame y caminemos juntos durante el recorrido de este video….

¿Qué es el yin yang?

En china, existe una filosofía que proviene de miles de años atrás, se trata del yin yang. El yin yang se trata de un principio filosófico y religioso, el cual explica la existencia de dos fuerzas opuestas pero complementarias que son esenciales en el universo.

El yin esta asociado a la esencia femenino, la oscuridad, la pasividad, la tierra, lo negativo.

El yang esta asociado a la esencia masculina, la luz, lo activo, el cielo, lo positivo.

Principios del yin yang

El yin y el yang corresponden a ciertos principios universales:

  • El yin y el yang son fuerzas opuestas: aún así, no son apuesto en lo absoluto, ya que en esta filosofía todo lo que existe es relativo.
  • Hay yin dentro del yang, y yang dentro del yin: así se complementa el principio anterior. En cada una de las fuerzas esta presente su opuesto, lo cual afirma que no puede existir una fuerza sin la otra.
  • Ambas fuerzas se generan y consumen mutuamente: un aumento de la energía yin se traduce en una disminución de la energía yang. Esto no es considerado un desequilibrio, sino parte del proceso de la vida. Cuando una de las dos fuerzas aumenta, se traduce en una regulación de la otra parte.
  • Yin y yang pueden subdividirse y transformarse infinitamente.
  • Tanto el yin como el yang son interdependientes: cada una necesita de la otra para subsistir.

Reflexión sobre el yin yang y cómo nos puede ayudar a gestionar las emociones negativas

Esta filosofía nos enseña que ambas energías son necesarias para mantener el equilibrio universal.

Esto quiere decir que en la vida, se necesitan fuerzas opuestas para que se pueda apreciar la vida, y así exista un equilibrio en nuestro mundo. Por ejemplo: no puede existir la luz, sin la presencia de la oscuridad, ya que si no existiera la oscuridad, ni siquiera sabríamos que existe la luz. No puede existir lo bueno, sin la presencia de lo malo, porque de no existir lo malo no sabríamos definir cuales son las actitudes y acciones correctas.

La vida y la muerte también reflejan un claro ejemplo de esta filosofía, ya que no sabríamos apreciar el regalo de la vida, sino existiera la presencia de la muerte. La vida es lo infinito, la muerte lo finito.

Ahora, una vez que hemos conocido esta fascinante filosofía, si observamos detenidamente, podemos notar que en el interior de cada individuo se rige la misma regla. Existe un lado positivo y un lado negativo en el interior de cada persona. Estas fuerzas se pueden reflejar de forma más clara en nuestras emociones, las cuales son el reflejo de nuestros pensamientos mas recurrentes y de nuestro estado interior. De ahí la importancia de aprender a cómo gestionar mejor estas emociones negativas.

Pero ¿por qué o para que existen estas dos partes en el interior del ser humano? ¿Cómo puedo hacer que estas dos fuerzas vivan de forma armonioza en mi interior, y como puedo ser más consciente de ellas?

A continuación te contare una historia, en la cual descubrirás la importancia de estas dos fuerzas en tu interior. Esta historia de autoconocimiento nos habla sobre nuestras dualidades, sobre nuestra fuerza de luz y vida, sobre nuestro fuerza de oscuridad y muerte.

Historia del lobo blanco y lobo negro

Esta antigua historia Cherokee dice así…

Un joven Cherokee corre hacia su abuelo. Acaban de cometer una injusticia hacia él y está lleno de ira y enfado. El viejo guerrero, sentado a la orilla de un arroyo, le dice … déjame contarte una historia,….

Yo también , a veces, he sentido un gran odio por los que han tomado tanto sin ningún pesar por lo que hacen. Pero el odio te desgasta, y no le hace daño a tu enemigo. Es como tomar tú el veneno deseando que tu enemigo muera. He luchado contra estos sentimientos muchas veces. Es como si tuviera dos lobos dentro de mi.

Dentro de cada uno de nosotros está ocurriendo una pelea, una pelea terrible entre esos dos lobos; la misma pelea está ocurriendo dentro de ti también. Uno es negro y el otro es blanco.

Uno está lleno de rabia y lucha contra todos incesantemente. Representa la ira, la envidia, la tristeza, la avaricia, la arrogancia, la autocompasión, la culpa, el resentimiento, la mentira, el falso orgullo y el ego.

El otro lobo, vive en armonía con todo lo que le rodea y no se ofende cuando no hubo intención de ofensa. Representa la alegría, la paz, el amor, la esperanza, la serenidad, la humildad, la bondad, la empatía, la generosidad, la verdad, la compasión y la fe.

A veces es difícil vivir con estos dos lobos dentro de mí, pues los dos tratan de dominar mi espíritu.

Tras meditarlo un minuto, el muchacho mira intensamente a los ojos de su abuelo y le pregunta:

-“¿Cuál lobo ganará? “

El viejo Cherokee, sonríe y responde,… “Aquel al que alimentes”.

El nieto, no contento con la respuesta añadió:

-”¿Cuál vas a alimentar para que se quede en tu corazón?”

El anciano dijo de nuevo:

-”Ambos se quedarán en mi corazón y ganaran la batalla”.

Desconcertado el nieto volvió a preguntar:

– “¿Cómo es posible que ambos sean vencedores?”

Finalmente el anciano Cherokee añadió:

– “El lobo blanco y negro, aunque a veces luchan, se necesitan el uno al otro. Cada lobo tiene una finalidad y cualidades que preciso para vivir”.

Si escojo alimentar únicamente al lobo blanco, el negro se esconderá detrás de cada esquina esperando a que me distraiga o esté débil. Saltará para conseguir la atención que ansía. Estará siempre enfadado y siempre luchando contra el lobo blanco.

Pero si también reconozco las cualidades del lobo negro, él es feliz y el lobo blanco es feliz. Todos ganamos.

Porque el lobo negro también tiene muchas cualidades; la tenacidad, el coraje, la valentía, una fuerte determinación y un gran pensamiento estratégico, cualidades que a veces necesito y de las que el lobo blanco carece.

Pero el lobo blanco tiene la compasión, el cuidado, la fuerza y la capacidad de reconocer lo que es en el mejor interés de todos.

Ves hijo, el lobo blanco necesita al lobo negro a su lado. Por otra parte, alimentar solo al lobo negro te desgasta y te envenenas a ti mismo con tanta ira. Por eso el lobo negro también necesita de la energía del lobo blanco a su lado.

Alimentar tan solo a uno mataría de hambre al otro y ese se volvería incontrolable o ausente.

Alimentar y cuidar a ambos, significa que te servirán bien y no harán nada que no sea parte de algo bueno, algo vital… de algo más grande.

Alimenta a ambos y no habrá más lucha interna por tu atención.

Y cuando no hay una batalla en el interior se pueden escuchar las voces del saber profundo que te guiarán en la elección de lo que es correcto en cada circunstancia.

La Paz y el equilibrio, hijo mío, son la misión Cherokee en la vida. El hombre que tiene paz y equilibrio interior lo tiene todo. En cambio el hombre desgarrado por una guerra interna no tiene nada. La forma en la que elijas interactuar con esas fuerzas opuestas dentro de ti, determinarán tu vida. Puedes intentar matar de hambre a uno o al otro… o puedes decidir alimentar a ambos”

Cómo gestionar mejor las emociones negativas

Y llegados a este punto podemos preguntarnos ¿De que forma puedo alimentar a ambas partes? ¿Cómo gestionar mejor las emociones negativas? El psicólogo y filosofo William James expreso unas palabras que pueden ayudarnos a comprender este planteamiento:

“La acción parece seguir al sentimiento, pero en realidad la acción y el sentimiento van juntos; y si se regula la acción, que esta bajo el control más directo de la voluntad, podemos regular el sentimiento, que no lo esta”.

Todo el mundo busca la felicidad, y hay un medio seguro para encontrarla. Consiste en controlar nuestros pensamientos. La felicidad no depende de condiciones externas, depende de condiciones internas.

¿Quieres alimentar al lobo blanco, pero el lobo negro te hace no tener ganas de cambiar y continuar con pensamientos negativos? ¿Qué hacer? Primero sonríe más a menudo, esta simple pero poderosa acción mejorará tu bienestar, y te ayudara a reducir los niveles de estrés. ¿Te encuentras triste o deprimido? Sonríe aunque no tengas ganas de hacerlo. Si estas solo, canta, baila, tatarea o silba. Realiza acciones como si fueras feliz y esto contribuirá a que seas feliz.

Síguenos en nuestras redes sociales facebook, instagram y youtube.

Y si deseas recibir más contenido para ayudarte en tu proceso de crecimiento personal, aquí te dejamos la suscripción, para que puedas recibir la guía CCD, una guía de herramientas prácticas que te ayudará a conectar contigo misma.

CONSOLIDA Y ESCALA TU NEGOCIO

CONSOLIDA Y ESCALA TU NEGOCIO

3 CLASES GRATUITAS con los aspectos clave a llevar a cabo para conseguir que tu proyecto sea un negocio rentable

You have Successfully Subscribed!