Cómo tener una buena salud física.

Muchas veces podemos pensar que el contar con una buena salud es algo irreal, utópico y que siempre habrá alguna enfermedad o dolor que afrontar. Esto puede que sea verdad, ya que lo único constante en la vida es el cambio, y tu cuerpo no siempre estará al cien por cien. Sin embargo, hay muchos factores y actitudes que están bajo tu control y que debes empezar a aplicar lo antes posible para cuidar tu salud y prevenir el riesgo de enfermedades. A continuación, te daremos una serie de consejos o sugerencias para que empieces a aplicarlas en tu vida y así comenzar a desarrollar y crear esa salud y vitalidad que deseas:

Cómo tener una buena salud física

1- Piensa en lo que quieres y no quieres en tu vida.

El trigo crece y se multiplica de manera exponencial, y este puede ser utilizado de diversas formas. El trigo puede ser usado para hacer pan y alimentar a muchas personas, puede plantarse nuevamente para producir más trigo o ser de alimento para los puercos.

El ser humano, en cierta medida, puede ser comparado con el trigo. Pero con una diferencia, que el trigo no puede eligir ser usado para hacer pan, utilizarse para multiplicarse o ser de alimento para los puercos. Tú eres más que un manojo de trigo. Tienes el poder de elegir qué quieres para tu vida y lo que no. ¿Quieres tener más vitalidad? Ejercítate y cuida tu alimentación. ¿Deseas superar una enfermedad? Consulta con especialistas y con personas que te puedan ayudar a conseguirlo ¿Te gustaría mejorar tu imagen física? Empieza por ser consciente de lo que te rodea y sustituye los malos hábitos por otros mas saludables.

2.- Sé constante.

Comenzar a realizar una actividad es uno de los pasos mas difíciles, ya que la incertidumbre muchas veces puede hacernos dudar de dar el primer paso. Muchas veces te apetecerá quedarte en tu zona de confort. Aparecerán distracciones y problemas que puedan desviarte del camino, sentirás cansancio y no te apetecerá entrenar ni esforzarte. Aun así, debes mantenerte firme, ya que como dice una frase “solo el agua cae del cielo, y esta cae cada vez menos”.

3- Haz ejercicio regularmente.

¿Sabías que con tan solo hacer ejercicio 2 días a la semana puedes mejorar tu condición física? Esto claramente dependerá de la intensidad de tu entrenamiento. Pero tal y como lo ves, hacer ejercicio 2 veces a la semana puede ayudarte a prevenir múltiples problemas cardiovasculares, desarrollar tu fuerza y resistencia, ademas de ayudarte a aumentar tu energía.

De hecho, según una investigación, desarrollada por la Universidad de Loughborough (Inglaterra), hacer deporte uno o dos días a la semana reduciría el riesgo de mortalidad, el riesgo de padecer alguna enfermedad cardiovascular e incluso cáncer. En comparación con aquellos individuos que son completamente sedentarios.

4- Cuida tu alimentación.

En este post nuestra intención no es la de darte un listado o una receta de los alimentos que deberías comer. Sólo queremos recalcar lo importante que son los alimentos naturales para la salud. Alimentos que vienen de la tierra tales como: vegetales, verduras, frutas y legumbres. Que estos alimentos predominen en tu dieta pueden ayudarte a controlar tu peso, tener mayor claridad mental, mejorar el metabolismo y la digestión.

5- Crecimiento constante.

Hacer todos los días lo mismo, comer siempre lo mismo, siguiendo una misma rutina durante meses es uno de los factores que hace que perdamos la motivación y el entusiasmo.

Cuando constantemente buscamos mejorar, crecer, ser y hacer más de lo que hicimos ayer, cambian por completo las reglas del juego. Procura hacer hoy un poco más que ayer, una repetición más, 100 metros más, 10 segundos más y veras que aunque todos los días hagas lo mismo, no te aburrirás. Ya que cuando vemos que somos capaces de hacer cosas que antes no teníamos la capacidad de hacer, hace que la motivación y la autoconfianza crezcan.

6- Elimina el ojalá de tu vocabulario.

Una cosa es intentar hacer algo, y otra es decidir hacer algo. Hay una gran diferencia entre estas palabras, ya que al intentar hacer algo puede que lo realicemos o no, pero aun así “se intentó”.

Por el contrario, cuando decidimos hacer algo significa que no importa el tiempo que se tenga que tardar, los sacrificios ni los obstáculos que se tengan que pasar hasta conseguirlo. ¿Intentarás bajar de peso o decidirás bajar de peso? ¿Pensarás en comer una manzana al día o decidirás comer una manzana al día? ¿Intentaras levantarte más temprano o decidirás levantarte mas temprano? En tus manos tienes las opciones, y de ti depende la elección.

7- Mantente siempre en movimiento.

Uno de los factores que suele provocar el aumento de peso, la adquisición de múltiples enfermedades, problemas patológicos, o deteriorar nuestro estado de salud es el sedentarismo.

Según múltiples estudios, el sedentarismo puede hacer perder masa muscular y resistencia, esto debido a la inactividad de los músculos. Los huesos se debilitan y pierden su contenido mineral. El metabolismo puede verse afectado y el cuerpo puede tener más problemas para sintetizar grasas y azúcares. También el sistema inmunitario quizás no funcione tan bien.

Si debes pasar mucho tiempo inactiva físicamente debido al trabajo, procura como mínimo levantarte cada 20 minutos de la silla y estirar un poco la espalda.

El ejercicio físico también se hace fundamental si pasas muchas horas frente a la pantalla de un ordenador. Ya no solo hablamos a nivel físico, sino también a nivel mental.

Como te comentamos en el post “El deporte y sus beneficios para la salud mental y física”, la realización del ejercicio hace que aumente la serotonina, aumenta la secreción de endorfinas, se mejora la calidad del sueño, y conseguimos logros. Todo esto, es muy beneficioso para mejorar y gestionar nuestras emociones, mejorar el entusiasmo, y en general, ayuda a cuidar el estado mental.

Así que si quieres trabajar el cómo tener una buena salud física, “empieza a creer en ti misma y en tus capacidades. Comienza a creer que mereces un cambio y algo mejor para tu vida. Aprende y crece todo lo que puedas, de esa manera te vencerás a ti misma y lograrás todo aquello que te hayas propuesto”.

Síguenos en nuestras redes sociales facebook, instagram y youtube.

Y si deseas recibir más contenido para ayudarte en tu proceso de crecimiento personal, aquí te dejamos la suscripción, para que puedas recibir la guía CCD, una guía de herramientas prácticas que te ayudará a conectar contigo misma.

CONSOLIDA Y ESCALA TU NEGOCIO

CONSOLIDA Y ESCALA TU NEGOCIO

3 CLASES GRATUITAS con los aspectos clave a llevar a cabo para conseguir que tu proyecto sea un negocio rentable

You have Successfully Subscribed!