¿Eres de los que te cuesta cumplir con tus objetivos o propósitos? Pues este post te dará algunas respuestas que pueden estar en tu motivación. Gracias por compartir estos minutos conmigo, en los que aprenderás cuáles son las características de las personas motivadas, me hace muy feliz que caminemos juntos.
A cada uno de nosotros nos mueven motivaciones distintas, ya que cada uno tenemos metas o sueños diferentes. Pero lo que si suele coincidir son unas determinadas características en las personas que se mantienen motivadas para alcanzar dichos sueños.
Algunas de las características más comunes en las personas motivadas son:
Tienen confianza en sus capacidades.
Las personas que se mantienen motivadas para alcanzar sus sueños suelen confiar en sus capacidades, conocimiento y habilidades. En ello influye el autoconcepto que tenemos de nosotros mismos. Si tenemos la autoestima alta, será más fácil mantener la motivación, ya que pensamos que es posible alcanzar el sueño, meta o reto hacia el que nos dirigimos.
Cuando nuestra autoestima está estable es más fácil pensar en soluciones, ya que no nos invaden las ideas recurrentes y negativas que nos paralizan. Así que, ante las dificultades en el camino para alcanzar un reto, una autoestima estable es una de las garantías de que el logro sea una realidad. Las personas motivadas tienen autoestima alta y confían en sus capacidades.
Se conocen a si mismas.
Conocen sus fortalezas y debilidades. Nuestras batallas las ganamos apoyándonos en nuestras fortalezas, pero conocer nuestros puntos débiles o nudos es el mejor de los comienzos.
Y lo importante es no recrearnos en esas debilidades. Por cada punto débil que tenemos hay un punto fuerte que lo equilibra. Lo útil es minimizar esa debilidad haciendo más grande nuestra fortaleza. Por ejemplo, si mi debilidad es que soy muy desorganizada y mi fortaleza es que aprendo rápido. Para minimizar mi debilidad no serviría que yo me recreara en ella, repitiéndome: “ Maribel que desorganizada eres” una y otra vez. Porque aquello en lo que nos enfocamos, crece. Y así dicha debilidad crecería siendo yo cada vez más y más desorganizada. Si soy consciente de que soy desorganizada y he de solucionarlo, puedo tomar impulso para lograrlo utilizando mi fortaleza de aprender rápido. ¿Y cómo la utilizo?. Pues le preguntaría a mi compañero Rubén: ¿cómo te organizas? Y después utilizaría mi fortaleza de aprender rápido para poner en práctica el método de Rubén. Minimizando con ello mi debilidad.
Aprenden de los errores.
Las personas motivadas no tienen miedo a equivocarse porque saben que cada error debe ser tomado como un aprendizaje. Como dice el proverbio chino “ Cáete siete veces y levántate 8”. La vida la podemos tomar desde la aptitud del “saber”, es decir, yo lo sé todo y no me vas a aportar nada nuevo. O la podemos vivir desde “el aprender”. Las personas motivadas, aprenden continuamente. De ahí, que tengan más herramientas para hacer sus sueños realidad.
Se alejan de la queja y la crítica.
En las personas motivadas como su foco está en lo que desean alcanzar, no les da el tiempo ni la atención para quejarse, juzgar la vida de los demás o criticar. Su aptitud es de personas positivas. Podemos ver nuestra existencia como un mundo lleno de oportunidades o como un mundo de escasez. Y lo que resulta evidente, es que las personas que mantienen su motivación creen en la abundancia y, por ende, en la posibilidad de que todo salga bien.
Son constantes y perseverantes.
Nada cae del cielo, excepto el agua y cada vez menos. Para lograr sueños hace falta mantener una determinada acción sostenida en el tiempo. Nada ocurre con una barita mágica. Esto no significa que para alcanzar nuestros objetivos tengamos que pasarlo mal o esforzarnos en exceso. Si algo te cuesta demasiado, plantéate que quizás no sea tu camino. Cuando estamos en nuestro camino, todo fluye. Eso sí, no cae del cielo, hemos de aplicarle constancia y acción continuada hasta lograrlo.
Tienen objetivos claros.
Sin duda es más fácil mantener nuestra motivación cuando tenemos claro hacia donde nos dirigimos. Primero hemos de encontrar respuestas al qué queremos, y el cómo alcanzarlo vendrá después. Primero tenemos que tener claro por ejemplo dónde deseamos ir de vacaciones y después ya encontraremos el cómo. A algunos destinos iremos en tren, a otros en avión y a otros en barco, pero primero el qué. Si no tenemos claro los sueños que deseamos alcanzar, nuestra vida se vuelve más apática y nos falta la fuerza y motivación. Así que básico, plantearnos cuáles son los objetivos y sueños que nos marcamos, para conseguir una vida más plena.
Salen de su zona de confort.
Para mantener la motivación es importante que nuestra vida tenga dosis de entusiasmo, y para ello, necesitamos salir de nuestra zona de confort. Las personas motivadas aceptan los retos, porque saben que les traerán grandes logros. No se aburren.
¿Cómo tener más motivación?
En conclusión, las características de las personas motivadas son: que tienen confianza en sí mismas, se conocen, aprenden de los errores, se alejan de la queja y la crítica, son perseverantes, tienen objetivos claros y salen de su zona de confort.
Teniendo en cuenta estas características de las personas motivadas, ¿qué podemos hacer para tener motivación?
Disfrutar del camino, no obsesionarte con la meta y disfrutar del camino desde el minuto cero.
Poner foco. Prioriza en aquello que deseas alcanzar. Aprende a decir no a lo que te distraiga o aleje de tus sueños.
Márcate objetivos claros.
Modela a personas que ya lograron lo que tu anhelas.
Rodéate de personas positivas y aléjate de las personas tóxicas que consumen tu energía.
Trabaja tu autoconocimiento.
Y, por último, no dejes que pase ni un solo día sin que aprendas algo nuevo.
Exprime tu vida. Y nos vemos.