Gracias por pasar estos minutos conmigo en los que vamos a conocer más en profundidad como funciona la motivación, descubrirás cuales son los 3 componentes de la motivación y las herramientas que te sean útiles en tu día a día.

Seguro que ya te has dado cuenta que simplemente tener el deseo de hacer o conseguir algo no es suficiente.

¿Cuántas veces no pensamos?, el lunes empiezo a realizar ejercicio. O, mañana ordeno armarios y tiro lo que no uso… y llega el lunes, llega el mañana, y será o seró.

Hace falta algo más para conseguir nuestros sueños y objetivos. Y ahí es donde entra la motivación y lo útil que te resultará saber cómo funciona.

La motivación tiene 3 componentes principales.

  • La activación o dirección: implica la decisión de iniciar un comportamiento. Por ejemplo, cuando decidimos que empezaremos a cuidarnos de forma más consciente empezando por realizar ejercicio físico.

  • La intensidad: sería el vigor o fuerza que ponemos para conseguir el objetivo. Normalmente hay una relación entre la intensidad y la expectativa del resultado deseado.

Por ejemplo, con una alta intensidad, nos cuidaríamos físicamente, practicaríamos ejercicio 3 días en semana y caminaríamos cada día 30 minutos. Y nos impulsa a ello, que esperamos recuperar nuestra agilidad física y que no nos cueste subir las escaleras de nuestra casa.

Por ejemplo, si un individuo cree que un aumento de sueldo es inminente si hace bien su trabajo, estará más motivado y perseguirá la meta con mayor intensidad, quizás quedándose hasta tarde en el trabajo e incrementando la producción.

  • La persistencia: es esforzarnos de forma continua hacia el objetivo que nos hemos marcado sin importar los obstáculos.

La persistencia es esencialmente la resistencia. Es cuánto tiempo una persona invierte su energía y esfuerzos hacia una dirección o meta.

En nuestro ejemplo sería, llegado el lunes comenzamos el ejercicio y a cuidarnos, y no nos rendimos a pesar de que por la tarde nuestras amigas nos tientan con un rico helado, no caemos en la tentación y seguimos con nuestro propósito de hacer lo que toca hacer.

De forma que para alcanzar nuestros sueños necesitamos poner en funcionamiento la activación de lo que deseamos alcanzar, determinar la intensidad que será necesaria para lograrlo y mantener nuestra acción el suficiente tiempo para que el sueño sea alcanzado. Si hasta ahora, con frecuencia no conseguías lo que te proponías, probablemente sea porque fallabas en uno de los tres puntos, activación, persistencia o intensidad. Y si ayudabas a que otros alcanzaran sus sueños podía ser porque ellos activaban en ti la intensidad y persistencia necesaria par lograrlo sin que siquiera pensaras en ello.

¿Cómo aumentar tu motivación?

    • Así que primero pregúntate, ¿cuáles son mis sueños?. Pero contéstate cuáles son tus sueños reales, no los que la sociedad o tu entorno deseas que alcances, los tuyos personales.
    • Segundo escribe por escrito dicho sueño y colócalo en algún sitio que veas a diario.
    • Tercero determina el tiempo que tendrás que actuar en la línea adecuada para alcanzar dicho sueño.
    • En cuarto lugar, determina la cantidad e intensidad de acciones tendrás que llevar a cabo.
    • En quinto y último lugar, coloca una imagen que simbolice el objetivo alcanzado. Si por ejemplo fuera cuidar tu cuerpo físico, una imagen podría ser tu imagen en el pico de una montaña ya que gracias a cuidarte has sido capaz de realizar maravillosas excursiones.

    Dependiendo de tus características te puede costar más decidir qué quieres lograr, porque no tengas claro tus sueños. Si este es tu caso, piensa que, si no tenemos claro lo que deseamos alcanzar, acabaremos siendo mano de obra barata de quién sí lo tiene. Tu decides si quieres impulsar tu vuelo, o ser alas para otros.

    O puedes ser de las personas que te cueste mantener la acción en el tiempo, porque eres de las que quiere resultados rápido.

    O de las que le cueste aplicar la intensidad que el reto necesita porque lo veas demasiado esfuerzo.

    Reflexiona sobre ello: te cuesta decidir, mantener o darle intensidad. Y una vez que tengas las respuestas pasa a elaborar una plan o estrategia para que esta vez si sea posible.

    Motivación intrínseca y extrínseca.

    Ten en cuenta también que para alcanzar tus sueños en tu motivación van a influir factores intrínsecos y extrínsecos.

    Los intrínsecos son las fuerzas internas que nos motivan y los extrínsecos las externas.

    Por ejemplo, las empresas utilizan factores extrínsecos como plus de productividad, promociones o bonos. Y los intrínsecos serían el impulso que pueda tener el trabajador de superar retos, conseguir logros, etc. Los intrínsecos tienen que ver con nuestras necesidades y deseos a nivel físico, mental, emocional y espiritual.

    Habrá retos que te propongas en los que te interese activar especialmente un factor extrínseco y en otros uno intrínseco.

    Con nuestro ejemplo de cuidarnos la salud, un factor extrínseco podría ser que cuando logres hacer el ejercicio físico durante tres meses, te regalarás un viaje a Granada y una ruta de senderismo por los Cahorros de Monachil, o un viaje a la Gomera con una excursión al Alto Garajonay, que son sitios espectaculares.

    Y un factor intrínseco que podrías usar sería la satisfacción interna de subir tus escaleras en 3 minutos y la satisfacción de que produce conseguir lo que te propones.

    La mayor parte de las personas se mueven empujadas por la motivación interna, es decir, les importan sus satisfacciones personales e interiores más que recompensas externas.

    A largo plazo, las personas motivadas intrínsecamente tienen más éxito que las que sólo buscan recompensas, porque tienen un fuerte deseo interno de controlar sus vidas. Además, suelen tener una mayor autoestima y mejores relaciones interpersonales. Lo ideal es que conozcamos en profundidad que nos motiva a nivel interno y lo activemos cuando lo necesitemos.

    Y tú, ¿vas a utilizar tu motivación para tener la vida que sueñas o te limitarás a sobrevivir dejando pasar días sin alcanzar tus metas?.

     

    CONSOLIDA Y ESCALA TU NEGOCIO

    CONSOLIDA Y ESCALA TU NEGOCIO

    3 CLASES GRATUITAS con los aspectos clave a llevar a cabo para conseguir que tu proyecto sea un negocio rentable

    You have Successfully Subscribed!