Seleccionar página

Meditación y su importancia para la salud mental

Neurociencia y la meditación.

Como os comentamos en los anteriores posts, existen 4 prácticas que nos pueden ayudar a cuidar el estado de nuestro cerebro.

  • Cuidar el sueño.
  • El deporte.
  • La meditación.
  • La calma.

Ya trabajamos el cuidado del sueño y del ejercicio físico y ahora vamos a centrarnos en la meditación y su importancia para la salud mental.

Nuestro cerebro está siempre conectado tanto a lo que sucede fuera como a lo que nos sucede dentro. Sin embargo, nuestra atención está más enfocada en lo externo. Olvidándonos de conectar con nuestro interior y su sabiduría. Aunque el exterior sea maya, es decir, menos real que lo que nos ocurre interiormente. Ya que está condicionado y modificado por nuestra percepción.

Como en Matrix, nos aferramos a esas conexiones exteriores, aunque no sean totalmente reales.

El motivo por el que nuestra atención se centra en el exterior, es que estamos preparados para sobrevivir. Los peligros más evidentes y tangibles están en el exterior, así que adaptativamente hemos generado esa preferencia de foco hacia fuera basándonos en nuestra supervivencia.

Hoy en día, sabemos que, si no cuidamos nuestro interior, también estaremos poniendo en peligro nuestra existencia. Ya que a veces, el lenguaje que utiliza nuestro cerebro, nuestro cuerpo, para hablarnos, nos puede llevar a enfermedades. Con lo que si ya era necesaria la conexión interior para llevar una vida más plena, ahora sabemos que también lo es para garantizar nuestra supervivencia.

Cuando pasamos mucho tiempo sin mirarnos introspectivamente, comenzaremos a sentir que algo nos falta. Por ello es básico para el cuidado de nuestro cerebro la meditación.

En muchos casos, se asocia la meditación con filosofías orientales o posturas extrañas. Sin embargo, meditar es algo sencillo y que poseemos de forma innata. Lo que ocurre es que, como todo, si no lo trabajamos se olvida. Aquello que no usamos, se considera no necesario y por tanto se minimiza por nuestro cerebro.

Podemos llamar a la meditación orar, contemplar, reflexionar, pero en suma es focalizar nuestra atención introspectivamente. Meditar es mantener el pensamiento focalizado en algo o alguien. Es mirar hacia dentro, sin juzgar y de forma detenida y calmada.

Beneficios de la meditación y su importancia para la salud mental:

-Reducen la ansiedad.

-Nos ayuda a poner foco en lo importante.

-Reordena nuestros pensamientos y nuestra mente en general.

-Hace que la visualización y concreción de objetivos sea más efectiva

-Equilibra nuestras emociones.

-Ayuda a la sensación de plenitud.

-Nos confiere sensación de paz y serenidad.

-Mejora nuestro carácter pacífico y optimista respecto a la vida.

Todo esto que ya se sabía desde la antigüedad, ahora tenemos las pruebas científicas de que son un hecho.

Cuando se estudia en el cerebro la corteza prefrontal izquierda se puede observar claramente como las personas que no practican la meditación no presentan apenas actividad en esta zona, ocurriendo lo inverso en las que sí meditan de forma habitual.

Nuestro alto rendimiento cerebral, nuestra creatividad, se amplía cuando meditamos de forma habitual, y se reduce cuando esta zona del cerebro no está activada. Así se mejora el control del estrés, aumenta nuestra capacidad de concentración y mejora nuestro sistema inmunitario.

En esta vida tan ajetreada que hoy en día tenemos, donde prima la multitarea, nuestra capacidad de atención se ve reducida, y por ende nuestro rendimiento. Incorporando la meditación a nuestra vida conseguiremos frenar esta disminución de nuestra capacidad de atención. En nosotros la multitarea no mejora nuestra eficacia, la reduce. No funcionamos como sistemas informáticos. Medita y verás mejorado tu rendimiento cerebral.

Como afirmaba Buda: Cuida el exterior tanto como el interior, porque todo es uno.

Síguenos en nuestras redes sociales facebook, instagram y youtube.

Y si deseas recibir más contenido para ayudarte en tu proceso de crecimiento personal, aquí te dejamos la suscripción, para que puedas recibir la guía CCD, una guía de herramientas prácticas que te ayudará a conectar contigo misma.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONSOLIDA Y ESCALA TU NEGOCIO

CONSOLIDA Y ESCALA TU NEGOCIO

3 CLASES GRATUITAS con los aspectos clave a llevar a cabo para conseguir que tu proyecto sea un negocio rentable

You have Successfully Subscribed!