Para tener una buena salud no unicamente importa el entrenamiento físico. De hecho, el ejercicio físico supone tan solo una pequeña parte del movimiento a realizar diariamente, y de las calorías que debemos gastar a lo largo del día.
Hoy en día sabemos que el estilo de vida de la persona promedio suele ser muy sedentaria, esto debido a los hábitos generales de la sociedad, y a las jornadas laborales, en las cuales, en algunos casos se requiere que pasemos toda nuestra jornada sentados frente a la pantalla de un ordenador. Aún así, debes ser consciente de que pasar muchas horas sentada y sin hacer ningún tipo de actividad física esta “deteriorando tu cuerpo”.
Existen diversos estudios que recalcan la importancia que tiene la actividad física para la salud, como por ejemplo el NEAT.
¿Qué es el NEAT?
Si buscas en tu navegador que significa el NEAT, te dirá como respuesta que es el acrónimo de “Non-Excercise Activity Thermogenesis” lo que se refiere al gasto calórico que se produce en nuestro cuerpo al hacer actividades físicas no relacionadas con el deporte.
Así es, el ejercicio físico y el deporte no son los únicos factores a tener en cuenta a la hora de tener un cuerpo saludable, fuerte y definido, sino que también entran en juego las actividades normales que hacemos durante nuestro día a día.
De hecho, el NEAT tiene un consumo calórico total durante el día del 22%, mientras que el consumo calórico del ejercicio en un día supone el 12%.
Ahora lo más probable es que te estés preguntando ¿Y de qué forma puedo aprovechar esta herramienta del NEAT y qué debo hacer durante el día para poder tener más actividad y movimiento?
Algunas recomendaciones son:
No permanezcas más de 1 hora sin moverte.
Ya sea que trabajes en una oficina, o desde casa, procura no mantenerte tanto tiempo sentada. Por cada hora que pases trabajando, procura coger 5 minutos de descanso, y en esos 5 minutos aprovecha para caminar un poco, estirar e incluso hacer algún ejercicio como sentadillas o flexiones. Se que parece algo sin importancia, pero si realizarás 10 sentadillas en cada hora de tu jornada laboral, al final estarías haciendo entre 80 y 100 sentadillas. Y si repites esta acción durante 5 días a la semana, estarías haciendo 400 y 500 sentadillas.
Mira los quehaceres del hogar con otro enfoque.
Se que en muchas ocasiones no nos apetece limpiar nuestro hogar, cocinar y tener que hacer todo por nuestra cuenta. Pero sé consciente de que si tu eres quien se encarga de hacer estas actividades, estarías realizando entre 2.000 y 4.000 pasos diarios, además de aumentar tu NEAT. Por si aún no lo sabes, según algunos estudios se recomienda que una persona haga como mínimo 10.000 pasos diarios, y es sorprendente que el hecho de mantener nuestro hogar, tenga tanta relevancia y beneficio para nuestro cuerpo.
Camina para ir a tus actividades diarias.
Evita transportarte en coche o en transporte público. Estamos tan acostumbradas a no movernos, que incluso para ir a algún lugar que queda a poca distancia, utilizamos nuestro coche o algún otro medio de transporte. Camina y procura no depender siempre de tu coche, recuerda que, al igual que un coche, el cuerpo también ha sido diseñado para moverse.
Realiza ejercicio con regularidad.
Sin aún con los consejos que te dimos no tienes la posibilidad de aplicarlos, debido a tu trabajo o porque tienes poco tiempo, el ejercicio se hace fundamental. Un ejercicio físico bien diseñado lo puedes realizar en tan solo 20 minutos, así es, 20 minutos son suficientes. Pero debes tener la disciplina y la voluntad para hacerlo con regularidad. Sí haces ejercicio con regularidad, y a parte eres una persona activa durante el dia, es decir, que tiene un (NEAT) elevado, a largo plazo podrías evitar enfermedades como:
Presión arterial alta.
Enfermedades cardiovasculares.
Sobre peso y obesidad.
Diabetes tipo 2.
Osteoporosis.
Colesterol alto.
Mientras antes comiences a poner foco en cuidar tu salud, mayor serán las probabilidades de evitar estas enfermedades, y de ser una persona mas activa y con mayor energía. Recuerda que el mejor momento para comenzar fue ayer, pero el segundo mejor momento para empezar es ahora.
Síguenos en nuestras redes sociales facebook, instagram y youtube.
Y si deseas recibir más contenido para ayudarte en tu proceso de crecimiento personal, aquí te dejamos la suscripción, para que puedas recibir la guía CCD, una guía de herramientas prácticas que te ayudará a conectar contigo misma.