Vivir de forma consciente y plena.
Seguimos trabajando este camino del autoconocimiento y la conexión con nuestra esencia.
El ego
Para ello, es importante que entendamos que el ego es nuestra mente condicionada por el pasado, por todo aquello que vivimos en nuestra infancia, adolescencia y que nos marcó. Constituyendo nuestra actual personalidad.
Y esas capas que fuimos creando para construir nuestra personalidad, poco a poco, van sepultando nuestro yo real. Llegando en algunos casos a olvidar quienes somos y vivir proyectadas hacia el exterior, creyendo que somos ese personaje ficticio que fuimos creando.
En cierta medida, somos esclavas de nosotras mismas, de la programación mental que construimos.
Y llegados a este punto podemos preguntarnos, y entonces, ¿cómo sé cuándo estoy actuando desde el ego o desde mi yo real?
Cuando actuo desde el Ego o desde el Yo real
Pautas que pueden ayudarte.
Lo que ego quiere es:
- Nada de cambio. Quedarse de forma permanente en lo conocido, en la zona de confort.
- El ego es intranquilo. Lo quiere todo de forma inmediata y busca de forma constante el placer efímero.
- No tiene conciencia colectiva, busca el beneficio propio y el interés egoísta.
- Vive pendiente del reconocimiento exterior, la atención de los demás y la admiración. Generando apegos y dependencias.
- No soporta la incertidumbre. Quiere controlar y que todo sucede según sus preferencias y deseos. Busca la seguridad.
Y lo que tu Yo real busca o desea es:
- Crecer siempre, evolucionar, avanzar. Aunque ello suponga caminar por terrenos desconocidos.
- Busca encontrar la plenitud, la paz, la felicidad.
- Para nuestro yo real la idea de éxito en la vida se vincula más al crecimiento, la plenitud y la paz. Mientras que para el ego se vincula al reconocimiento, logros materiales…
- Amarse a si mismas, porque solo desde el amor a nosotras podemos dar amor del bueno a los demás.
- Anhela el beneficio colectivo. Y por ello está dispuesto a dar lo mejor de sí, para contribuir al beneficio de los demás.
- Busca la conciencia plena, el aquí y ahora. Salirse del condicionamiento temporal de vivir en el pasado y el futuro.
- Busca la libertad y no el apego. Su amor tiende más a la incondicionalidad, porque acepta lo que es, sin apegarse.
- Confía en la abundancia de la vida y que lo nos sucede siempre tiene un para qué. Confía en la vida.
- No tiene creencias limitantes, como que la vida es sacrificio y esfuerzo.
- Vive desde el no sé, sino desde el aprender, no desde el yo sé.
El yo real vive en la unidad y la plenitud.
Y ahora te invitamos a que reflexiones.
Los deseos que están moviendo tu día a día, aquello por lo que luchas y te mueves, ¿de dónde provienen, de tu ego o de tu yo real?. Desde dónde estás dirigiendo tu vida. Actúas, piensas y sientes en equilibrio o predomina tu ego, o predomina tu ser real.
Piensa, que el funcionamiento del ego esta basado en el miedo, en su programación mental para la supervivencia. Y el yo real esta basado en el amor.
Es muy importante por otro lado que en tu día a día encuentres el equilibrio entre las acciones desde el ego y desde el yo. Porque las del ego también son necesarias ya que tienes que sobrevivir.
Un ejemplo de planificación diaria equilibrada sería:
Momentos “Ser”:
- 06:30-7:00: Meditación.
- 7:00-8:00: Escribir tu diario, planificar tu día, y estudiar.
- 17:00-18:00: Tiempo en soledad y silencio. Contemplar la naturaleza o el mar.
- 21:00-22:00: Descansar. Relajarte. Escucharte. Conectar con el cuerpo.
Momentos “hacer”:
- 8h-9h: Ejercicio físico.
- 09h-13h: Trabajo.
- 15h-17h: Trabajo. Otras actividades.
- 18h-21h: Tiempo en familia, pareja o amistades.
Ahora te recomendamos que escribas tu propio plan, y practícalo al menos durante 66 días. Es importante que encuentres el tuyo propio. Anota por escrito lo que vas sintiendo, lo que logras y creces, conforme van pasando los días y lo integras en tus rutinas.
Toma consciencia cuándo actúas, piensas os sientes desde el ego/ miedo o desde tu yo/amor. Sentirás como conectas con tu propósito. Y sentirás sensación de estar en el camino adecuado.
Comenzar a vivir de forma consciente solo depende de ti. Vive.
Síguenos en nuestras redes sociales facebook, instagram y youtube.
Y si deseas recibir más contenido para ayudarte en tu proceso de crecimiento personal, aquí te dejamos la suscripción, para que puedas recibir la guía CCD, una guía de herramientas prácticas que te ayudará a conectar contigo misma.