5 pasos para evitar una depresión.
Vamos a tratar en este post cuales serían los 5 pasos para evitar una depresión. Son muchas las ocasiones en las que una persona puede sentirse deprimida, tener un día en el que no nos sintamos con ánimo o no se tenga tanta energía como siempre. Esto es completamente normal, ya que como seres humanos siempre viviremos momentos bajos, y esto puede deberse a múltiples factores.
Sin embargo, lo que no es sano es quedarnos en este estado durante mucho tiempo. En el libro “Así como un hombre piensa, de James Allen” dice: somos el resultado de nuestros pensamientos. Estas palabras, tienen mucho sentido, ya que la persona que todo el día tiene pensamientos de temor, duda, tristeza, odio, suele llevar una vida llena de sucesos negativos. Es por esto, que hoy queremos compartir contigo 5 pasos para evitar estos pensamientos, que pueden provocar una depresión, o crisis existencial en nuestra vida. Hemos ordenado estos pasos de menor a mayor importancia.
1- Desarrolla pensamientos positivos.
En múltiples estudios realizados a las personas de éxito, que cuentan con una vida saludable y con grandes recursos económicos, se ha demostrado que el éxito de estas personas no está relacionado con que tengan un alto coeficiente intelectual, con su dinero o porque sean personas sumamente atractivas, sino porque tienen pensamientos positivos y una actitud siempre entusiasta. Este tipo de personas son las que al entrar en una habitación, llena de personas tristes siempre les levantan el animo con una sonrisa. Siempre habrá en nuestras vidas momentos y sucesos por los cuales sera lógico que estemos tristes o amargados, pero de ti depende cambiar esos pensamientos por otros más positivos y productivos. Cada vez que te lleguen pensamientos negativos a tu mente y te percates de ellos, sustitúyelos de inmediato por pensamientos más positivos.
2- No te tomes nada personal.
¿Alguna vez una persona te ha dicho algo malo sin ninguna razón aparente, te has sentido ofendida o juzgada por tu familia, tus amigos o tu jefe? En la mayoría de ocasiones si alguien te dice algo ofensivo o intenta desanimarte, se debe a sucesos y pensamientos personales de esa persona, lo cual no implica que tu seas la causante de su enfado o pensamientos. No puedes evitar lo que los demás digan o hagan, más si puedes controlar y seleccionar tus pensamientos y reacciones ante dichos sucesos.
3- Haz ejercicio regularmente.
Son muchas las evidencias que han demostrado lo positivo que es para el cuerpo hacer ejercicio regular, ya que gracias a este podemos desarrollar mas fuerza, resistencia, salud y vitalidad. El ejercicio no solo trae resultados a nivel físico, sino también a nivel mental y emocional. El ejercicio es una forma de conectar con nosotros mismos, con nuestro ser, crea oportunidad de conectar con otras personas que hacen la misma actividad que tu, cambia tus estados de ánimos de forma mas positiva, despeja tu mente de los pensamientos recurrentes y desarrolla tu carácter y actitud a medida que vas practicando y mejorando. No importa que tipo de deporte o ejercicio sea, comienza hoy mismo ha darle el tiempo que se merece tu cuerpo.
4- Encuentra un propósito para vivir.
La mayor angustia que puede experimentar un ser humano es no saber por qué ni para qué esta vivo. Sin embargo, en las escuelas no nos enseñan como encontrar nuestros propósito de vida, no nos enseñan a trabajar para conseguir objetivos ni mucho menos a descubrir cuales son nuestros talentos. Para descubrir tu propósito de vida debes comenzar primero por saber cuales son tus talentos y fortalezas, aquello que de normal eres bueno, y para descubrirlo te proponemos que le preguntes a las 5 personas mas cercanas a ti cuales creen que son tus talentos. Una vez que sepas cuales son tus talentos, anota 3 cosas que te gustaría hacer, puede ser lo que tu quieras, pero deben ser cosas que no solo te beneficien a ti, sino también a muchas mas personas.
5- Sigue a tu corazón.
Este punto es el más importante, ya que será tu corazón quien te guíe hacia el camino correcto y que te hará más feliz. Cuando debemos tomar decisiones siempre confiamos en nuestra mente, pero muy pocas veces prestamos atención a nuestro corazón. Haz lo que amas, procura vivir cada día con pasión y entregar amor y cariño a quienes te rodean. Serán muchos los obstáculos, pero debes mantenerte firme e insistir en dedicar cada día tiempo a aquello que amas, ya que esto te traerá una enorme satisfacción en tu vida.
Un pescadero es un pescadero porque ama pescar y hace esto siempre que puede, al igual que un carpintero se vuelve bueno y diestro debido a la practica y a la dedicación.
Síguenos en nuestras redes sociales facebook, instagram y youtube.
Y si deseas recibir más contenido para ayudarte en tu proceso de crecimiento personal, aquí te dejamos la suscripción, para que puedas recibir la guía CCD, una guía de herramientas prácticas que te ayudará a conectar contigo misma.